Inicio Sanitarias Covid 19 Resumen nuevas reglas Covid tras contacto o contagio

Resumen nuevas reglas Covid tras contacto o contagio

244
0
Resumen reglas Covid
-Anuncio-

El lunes 17 de enero entra un nuevo protocolo para la pandemia y este es el resumen de las nuevas reglas Covid tras contacto o contagio que tendremos que seguir. Tras la bajada de los casos de contagios durante los últimos días han cambiado las medidas gubernamentales a seguir por las personas que han entrado en contacto con un caso covid o que han sido contagiados. Estando a puertas de la nueva ola que vienen con la variante ómicron.
Este es el resumen de las nuevas reglas Covid tras contacto o contagio si estás en Praga, al igual que resto de toda la República Checa:

¿Quién tiene que hacer aislamiento?


Los términos aislamiento y cuarentena a menudo se confunden, pero se aplican a diferentes personas. Las personas que han sido confirmadas por la prueba como positivas, es decir, que están demostrablemente infectadas, se aíslan.

¿Quién tiene que hacer cuarentena?


La cuarentena se aplica a las personas que han tenido contacto de riesgo con una persona que está con covid según:

  • Todo encuentro en el interior se considera un contacto de riesgo.
  • En el exterior es aquel en el que el velo estuvo ausente, duró más de quince minutos y la distancia fue de menos de medio metro.

Teniendo que hacer cuarentena y al que llamará un agente de higiene. Ya que la persona contagiada deberá dar el contacto de las personas con las que estuvo.
La obligación de ingresar a la cuarentena también se aplica a los trabajadores cuya positividad fue detectada por las pruebas de antígeno realizadas por la empresa. A partir del lunes 17 de enero serán obligatorias las pruebas en las empresas, dos veces por semana.

¿Hay alguna diferencia entre una prueba antigénica y una PCR?


Una prueba antigénica con resultado positivo envía a una persona asintomática a cuarentena. Estando en cuarentena hasta que una prueba de PCR de negativa. La confirmación del resultado de una prueba de antígeno positiva mediante un método PCR más fiable ya no es necesaria, pero si quieres obtener el certificado de haber pasado la enfermedad durante seis meses, necesita una prueba PCR positiva.
Una prueba de PCR positiva significa automáticamente aislamiento.

¿Son diferentes las reglas para vacunados y no vacunados?


Hasta el lunes 17 de enero, los vacunados no tienen que hacer cuarentena si han experimentado un encuentro cercano con un caso covid, pero luego será igual a los no vacunados. En el caso de un resultado positivo en la prueba, todos deben aislarse.

¿Las reglas son diferentes para aquellos que han tenido la enfermedad?


Es exactamente igual a los vacunados. Después de un contacto de riesgo las personas que están dentro de los seis meses desde la infección por covid hasta el 17 de enero también deben ser puestos en cuarentena. Tanto vacunados como los que están dentro de esos seis meses tras la enfermedad están obligados a realizar las pruebas de antígenos en el trabajo desde el 17 de enero.
La cuarentena laboral solo debería aplicarse a una prueba PCR positiva.

¿Cuándo puedo salir del aislamiento?


El aislamiento ahora son cinco días, no dos semanas, como ha sido el caso hasta ahora. Si los síntomas del paciente persisten después de este tiempo, debe llamar a su médico de cabecera. Con base en los síntomas descritos, este evaluará si se trata de un fenómeno insignificante y el aislamiento termina, o más bien lo prolonga. Si la persona infectada no presenta síntomas o ha logrado desaparecer en cinco días, el aislamiento finaliza a partir del quinto día.
No cumplir esto puede significar multas de hasta tres millones por incumplimiento del aislamiento. Durante los próximos cinco días después de salir del aislamiento, debe usar un respirador cada vez que salga de casa.

¿Cuándo puedo salir de la cuarentena?


Es posible salir de la cuarentena después de cinco días, el período se calcula desde el momento en que una persona se entera de que tuvo un contacto de riesgo. Se puede cancelar en cualquier momento con un resultado negativo de la prueba de PCR.
Si una persona desarrolla síntomas dentro de ese período de cinco días, tiene que llamar a su médico de cabecera, quien emitirá una solicitud de PCR. Teniendo que seguir las pautas dictadas.
Un resultado negativo termina la cuarentena, uno positivo la convierte en aislamiento y la prolonga cinco días más, como mínimo, nuevamente depende de la desaparición de los síntomas.
Durante los cinco días siguientes a la salida de la cuarentena, el interesado deberá llevar un respirador cada vez que salga de casa.

¿Las nuevas reglas se aplican retroactivamente?


No. Solo aplican para quienes se hagan la prueba o tengan contacto con un covid a partir del martes. Todas las personas en aislamiento, cuarentena están sujetas a las reglas actuales:

  • El aislamiento de dos semanas
  • Cuarentena de diez días, que se puede completar a los siete días con una prueba PCR negativa
  • Si en cuarentena das positivo pasas a aislamiento.

¿Puedo salir de casa?


Solo en casos urgentes y siempre con respirador. Siempre usando el respirador y evitando todo contacto con otras personas y minimizar el tiempo en caso de estar con alguien.

¿Cuántas pruebas son gratuitas?


Hasta ahora, los vacunados han tenido derecho a dos pruebas de PCR financiadas por el estado por mes. A partir del martes serán cinco por la incidencia mayor de la variante ómicron. Mientras que los adultos no vacunados deben pagar la prueba PCR a menos que su médico o centro de salud se lo indiquen. La aseguradora no reembolsa las pruebas antigénicas cuyo precio es aproximadamente de doscientas coronas. Siendo gratuitas para los trabajadores de empresas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.