Inicio Noticias Varias Santa Ludmila obtiene un rostro

Santa Ludmila obtiene un rostro

212
0
1.100 años del asesinato de Santa Ludmila
Exposición de la vida de Santa Ludmila en la Plaza de la Paz. Foto: Todapraga
-Anuncio-

Los miembros de un equipos de especialistas presentó este jueves la representación gráfica de lo que sería la apariencia de Santa Ludmila. Matěj Šindelář, miembro del equipo, subrayó que el rasgo más marcado o destacado en su rostro fue el retrognatismo de su mandíbula superior. Llegaron a esa conclusión incluso a través de los estudios de sus dientes. De los que se han conservado y en base de cómo se fueron desgastando los dientes. Esto dio la pista  para llegar a esa conclusión.

En cuanto al color de los ojos, aclaran que es un cálculo. Y sobre el color del pelo señalan que no lo pusieron ni lo fijan debido que Ludmila, como una mujer casada del Siglo X no se mostraba con el pelo suelto. Se trata de un equipo internacional que está reunido alrededor del brasileño Cícero Moraes, que ha reconstruido los rostros de otras personalidades históricas. Šindelář indicó que Moraes crea un programa que ayuda a ir reconstruyendo el rostro. El programa no surgió con la idea principal de reconstruir los rostros de las personalidades históricas. Lo utilizan principalmente médicos que pueden procesar datos de tomografía computarizada en él y pueden planificar procedimientos quirúrgicos.

“Gracias a este software, fue posible reconstruir la parte facial completa del cráneo de Santa Ludmila”, dijo Šindelář. Sin embargo, muchas fuentes contribuyeron al modelo de una posible forma de princesa. Martin Frouz, del equipo de expertos, dijo que en el caso de una reconstrucción similar, es esencial que haya un cráneo disponible. Se utiliza para crear materiales para un modelo 3D. “Se toman decenas a cientos de imágenes para superponerlas, y el software crea modelos 3D”, dijo.

En el caso de los restos de Santa Ludmila, sin embargo, no se ha conservado la parte facial completa del cráneo. El cráneo también es una parte reliquia del tesoro de San Vito. Está cubierto con textiles y, por lo tanto, fue necesario escanearlo en alta resolución para leer el cráneo a través del tejido, dijo Šindelář. Además de los nuevos modelos digitales, los expertos también trabajaron con estudios y análisis del paleoantropólogo Emanuel Vlček. Gracias a esto, el equipo tuvo un informe antropológico, un examen de rayos X y un informe sobre la salud de la princesa.

Otra fuente de información fueron los resultados de los análisis modernos de los restos óseos de los Přemyslitas más antiguos del Castillo de Praga. Es decir, los parientes de Ludmila. Según Šindelář, su hijo, el príncipe checo Vratislav I y su nieto San Wenceslao también sufrieron de retrognatismo como Ludmila.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.