Inicio Destacados Si viajas a Praga no puedes perderte Vyšehrad

Si viajas a Praga no puedes perderte Vyšehrad

486
0
Si viajas a Praga no puedes perderte Vyšehrad
Mapa de la Fortaleza de Vyšehrad en Praga. Foto: TodaPraga
-Anuncio-

Si viajas a Praga de vacaciones y tienes tiempo no puedes perderte la fortaleza de Vyšehrad, disfruta de su historia y de todas sus leyendas.

Sobre el río Moldava, en el borde del centro histórico de Praga, se encuentra la fortaleza de Vyšehrad. Donde se mezcla el bullicio de los pocos turistas extranjeros que llegan, y el silencio eterno de los gigantes de la nación checa. Un lugar que tienes que visitar por su historia, sus leyendas y por las magníficas vistas de la ciudad de Praga.

Sobre la fortaleza de Vyšehrad

Al principio la fortaleza de Vyšehrad se construyó de madera, y gradualmente se convirtió en un castillo real con su propio cabildo. Para luego sucumbir primero a los salvajes husitas, y luego en el siglo XVII, como parte de la expansión de las fortificaciones de la ciudad. Cuando la fortaleza se reconstruyó en estilo barroco.

Vyšehrad llegó a ser una ciudad autónoma desde el siglo XV, pero en 1883 fue anexada a Praga. Debiendo su aspecto neogótico actual y los parques adyacentes a los prebostes del cabildo local.

Desde luego hay mucho que ver en Vyšehrad, y dependiendo del lado por el que llegues, entrarás por alguna de estas puertas: Cihelna, Táborská o Leopoldová brána. Y lo primero que te llamará la atención son sus parques. Repletos de esculturas, como las del escultor Myslbek, de la princesa Libuše y Přemysl, Ctirad y Šárka. E incluso la escultura original de San Wenceslao de Jan Jiří Bendl , que se encontraba en la plaza de San Wenceslao en la Ciudad Nueva de Praga.

Si viajas a Praga no puedes perderte la Fortaleza de Vyšehrad con su iglesia de San Pedro y San Pablo junto al cementerio de los ilustres. Foto: TodaPraga

Para tu recorrido puedes orientarte por las dos torres de la basílica local de San Pedro y San Pablo. Que fue fundada por el rey Vratislav II en el siglo XI para debilitar el poder de su hermano Jaromír, entonces obispo de Praga. De tal manera que esta fortaleza no cayera bajo el obispado de Praga, sino directamente bajo el Papa, que Wroclaw logró a través de conexiones en Roma.

Como ves, si viajas a Praga no puedes perderte Vyšehrad. Pero aún hay más.

La atracción turística más importante de Vyšehrad

Entre otros edificios puedes ver la Capilla de Nuestra Señora de Šancovská, la Capilla de Santa Ludmila o la Rotonda de San Martín de principios del siglo XII.

Sin embargo más llama la atención el Cementerio de Vyšehrad, donde reposan las joyas de la nación checa. Escritores como Mácha, Nezval, Němcová,y musicos como Bedřich Smetana y Antonín Dvořák. Además del escultor Myslbek, junto a otras 600 ilustres personas de la historia checa que descansaron en el sótano de la Basílica de Pedro y Pablo.

Pero sobre todo no olvides disfrutar de las impresionantes vistas los puentes de Praga y de la tranquilidad fuera del centro.

Si viajas a Praga no puedes perderte las impresionantes vistas desde la Fortaleza de Vyšehrad. Foto: TodaPraga

Algo sobre las leyendas de Vyšehrad

Si hay algo que no puede faltar en la República Checa, son las Leyendas de Praga, y la fortaleza está llena de ellas. Pero sin embargo las leyendas históricas de Vyšehrad, a diferencia de las Leyendas de Praga, es que todas ellas están relacionadas.

Si vamos por orden, tras la muerte del antepasado Čech , el voivoda Krok se convirtió en el nuevo líder de la tribu , que estableció su sede en Budča. Una vez meditó sobre el pasado y el futuro con los dioses, y le dijeron que Budeč ya no sería la residencia principal. Así que se dispuso a buscar otra, y una colina deshabitada que ofrecía protección natural contra los enemigos pareció ser la correcta. Los hombres de Krok construyeron un castillo aquí, llamado así por estar sobre una roca alta, Vyšehrad.

Si viajas a Praga no puedes perderte La Fortaleza de Vyšehrad y sus esculturas de leyenda. Foto: TodaPraga

Tras la muerte de Krok, la princesa Libuša y Přemysl Oráč se convirtieron en los gobernantes de Vyšehrad. Siendo importante saber que en Vyšehrad, según la leyenda, el tesoro de Libuše esté escondido en su sala subterránea. Y este brillará desde la roca de Vyšehrad cuando la nación esté en su peor momento, para ayudar a restaurar la abundancia y evitar la pobreza.

Ya solo por las leyendas, si viajas a Praga no puedes perderte Vyšehrad.

La leyenda más conocida de Vyšehrad

Pero sin duda la leyenda de Vyšehrad mas famosa es la de Horymír y Šemík , que está relacionada con Křesomysl y Horymír. En ella se cuenta que durante el reinado de Křesomysl, la minería floreció a expensas de la agricultura, por lo que la gente pasaba hambre. Algunos señores y alcaldes de familias, encabezados por Horymír de Neumětel, se opusieron y pidieron a Křesomysl que detuviera la locura minera.

Pero él, cegado por los metales preciosos, se negó. Cuando los mineros se enteraron de la petición de los alcaldes, se enojaron y eligieron al líder, Horymír, como chivo expiatorio. Por lo que quemaron su pueblo llamado Neumětely.

Horymír se vengó destruyendo el equipo de minería necesario para la minería, por lo que Křesomysl lo condenó a muerte. El último deseo de Horymír fue montar su propio caballo, Šemík, y el príncipe se lo concedió tras cerrar todas las puertas. Pero nadie esperaba que Šemík pegara un brinco desde la roca de Vyšehrad con Horymír salvando las paredes, para finalmente llegar a Neumětely.

Los presentes llamaron a tal actuación un milagro, razón por la cual Křesomysl concedió misericordia a Horymír.

Sin embargo, el valiente Šemík pagó con su vida su hazaña acrobática.

Si viajas a Praga no puedes perderte La Fortaleza de Vyšehrad y sus esculturas de leyenda
Si viajas a Praga no puedes perderte La Fortaleza de Vyšehrad y sus esculturas de leyenda. Foto: TodaPraga

Otras Leyendas de Vyšehrad

Otras dos leyendas hacen referencia a los restos de dos columnas e en los Jardines de Karlach. La primera de ellas dice que en el asedio de la Fortaleza de Vyšehrad por los husitas en 1420, la columna fue lanzada por una honda, a la que llamaron Diablo.

Pero desde  luego la más atractiva es una leyenda del siglo XVII, donde está involucrado el mismísimo guardián del infierno, el diablo, además del párroco local y de San Pedro. Según cuenta la leyenda, el diablo tenía que llevar piedras al montículo de roca de Vyšehrad para la construcción de una nueva iglesia. Además de piedras comunes, el diablo también tenía que traer una columna desde el templo de la Virgen María de Roma.

Este, decidió hacer una apuesta con el párroco del lugar, diciendo que traería la columna de Roma antes de que el párroco terminara de dar la misa dominical. Y si el diablo ganaba la apuesta, se llevaría el alma del párroco como recompensa.

El diablo voló directamente a Roma con una velocidad diabólica, arrancó un pilar del templo de la Virgen María y voló de regreso. Sin embargo San Pedro sintió celos del vicario de Vyšehrad, por lo que arrojó el pilar de piedra del diablo de sus hombros al mar, hasta 3 veces. Perdiendo de esta forma la apuesta con el párroco que acabo el oficio.

El diablo enfadado arrojó el pilar de piedra al techo de la iglesia, que se desplomó y partió en tres partes.

Cómo llegar a la fortaleza de Vyšehrad

Si viajas a Praga ve a la Fortaleza de Vyšehrad con el metro de la línea roja del segundo puente más famoso de Praga
Si viajas a Praga ve a la Fortaleza de Vyšehrad con el metro de la línea roja del segundo puente más famoso de Praga. Foto: TodaPraga

Para llegar a la fortaleza de Vyšehrad puedes tomar el metro o el tranvía, en función de donde te encuentres. Si estas al lado de la línea roja del metro de Praga, esta será la forma más rápida de llegar. Pero además  si estas en el centro puedes cogerlo desde Hlavní Nádraží, Muzeum o Ip Palova, y en menos de 12 minutos solo has de bajar en la parada Vyšehrad.

Si prefieres ir disfrutando del paisaje puedes coger desde la parada de Jindřišská el tranvía número 14 o 24 hasta Ostrčilovo náměstí. E ir finalmente por la calle Lumirova y seguir el camino que conduce directamente a la fortaleza.

Pero además si no te importa subir cuestas puedes llegar tras un bonito paseo en tranvía por el margen derecho del rio Moldava. Cualquier tranvía que tenga parada en Výtoň, cómo la línea 3, solo has de bajarte y por la calle Vratislavová subir hasta la fortaleza, y entrarás por la Cihelná brána, o puerta de ladrillo.

Recomendaciones para la visita

Si llegas en metro puedes comprar en el centro de información turística, al lado de la puerta Špička, una guía por 50 coronas. Es una guía impresa, que está muy bien explicado todo el recorrido y con muy buenas fotos. La verdad es que no es necesario contratar ningún tour para visitar Vyšehrad, con esta guía que solo cuesta unos dos euros. Y disfruta gastando tu dinero en mejores tours por Praga.

Si viajas a Praga no puedes perderte la Fortaleza de Vyšehrad con su rotonda de San Martín de Tours. Foto: TodaPraga

Por otro lado aprovecha y tómate una cerveza en cualquiera de las dos terrazas interesantes que hay. La primera está en el jardín con las cuatro grandes esculturas de las leyendas checas. Tan solo tiene cuatro mesas, pero es muy relajante y económica. En primavera y verano disfrutarás de la sombra y de bebida refrescante. Y en otoño e invierno, del colorido y de las bebidas calientes.

Más interesante pueden ser las terrazas que están al lado de la rotonda de San Martín, con unas fabulosas vistas. Además también puedes aprovechar para comer algo para acompañar a la cerveza. Sin duda un sitio muy atractivo durante todo el año, para ver cosas nuevas y descansar de la locura turística de Praga.

Si viajas a Praga, aunque solo sea para desconectar, no puedes perderte la Fortaleza de Vyšehrad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.