Praga – En la concentración del pasado 16 de noviembre, en la explanada de Letná, convocada por la asociación “Un Millón de Momentos por la Democracia”, muchas personalidades de la vida social intervinieron comentando que es necesario un mayor nivel de participación e interés ciudadanos.
El actor Ivan Trojan, dijo: “Corremos el riesgo de que si no estamos dispuestos a sacrificar nada por la Democracia, no tendremos democracia. Si no estamos dispuestos a encontrar un momento para ella, lo perderemos en un momento. Si no estamos dispuestos a sacrificar al menos algo pequeño por una Democracia, tendremos que sacrificar algo grandioso con el tiempo”.
El obispo Malý le dijo al “Diario N” que en la situación actual ve cosas comunes con 1989, pero también hay diferencias: “En noviembre de 1989, las personas entendieron que podían generar algo de fuerza y de presión, y lo mismo es cierto hoy en día. Pero, hoy creo que un cambio rápido no contribuiría a la estabilidad y la satisfacción de la sociedad, ni lo espero. La paciencia, la discreción y la perseverancia son necesarias y deben continuar”. Malý, recordemos, fue el sacerdote quien actuó como moderados en las manifestaciones en la Plaza Wenceslao hace treinta años.
Otro que intervino fue el cantautor Jarovls Hutka, quien hizo conección con el pasado cuando la gente, a viva voz y en coro, le pidió que cantara su canción más popular: “Náměšť”, canción oída hace tres décadas. La masa le pidió que la cantara “una vez más”. “No me lo esperaba, estaba un poco avergonzado de estar quitándole el tiempo a otra persona. Todos lo teníamos definido con precisión. Pero si complació a la gente, también me complació a mí”, dijo Hutka al “Diario N” después de que dejó el escenario.
“Un Millón de Momentos por la Democracia”, quiso también mostrar un rostro positivo y no ser sólo algo que pide la renuncia del primer ministro o critica algunas nosas. Así que inició la recolección de firmas para crear un frente que se suma a la “Defensa de la Democracia”. La plataforma también exhortó a los ciudadanos a que sean más activos y que ingresen a los partidos políticos para ayudarlos a fortalecerse. Los organizadores dijeron a los manifestantes que todos deberían encontrar al partido político que sientan más cercano y ayudarlo, por ejemplo, a postulándose como candidato.
El llamado a la oposición
La plataforma también pidió a los partidos de oposición que tomen medidas. “En nombre de nuestra asociación y los presentes, pido tres cosas. Ábranse a la gente. Digan claramente a quién buscan. E inviten a la gente a unirse”, aseguró Minář.
Y añadió: “Vengan con una visión, que sea realizable y comprensible para las personas. En un año y un día, formulen los principales problemas del país, cómo resolverlos y hacia dónde quisieran ustedes llevar a nuestro país”. Y, subrayó, es clave tener una idea clara, la que se ofrecerá a los electores ya ahora, antes de las elecciones generales. Minář señaló que el sistema electoral checo perjudicaba a los pequeños partidos políticos. Según él, este asunto se puede resolver de dos maneras. Una de ellas es un cambio en la Ley Electoral, pero requiere 101 votos en la Cámara de Diputados, que no están disponibles para los partidos más pequeños. Por lo tanto, Minář pidió a los partidos de la oposición que cooperen y trabajen por unas coaliciones electorales.

El presidente del Partido Cívico Democrático, Petr Fiala, escribió que ellos actuarán de acuerdo con lo que los manifestantes exigieron en Letna: “Las personas quieren un cambio, quieren respetar el Estado de Derecho, quieren una política de programática honesta, quieren un país que gane. El ODS actuará en consecuencia”. Por otro lado, el jefe del partido TOP 09, Jiří Pospíšil, comentó: “Estoy de acuerdo con las propuestas de Millón Momentos dirigidas a los partidos democráticos de oposición. Es necesario abrir los partidos a nuevas personas y cambiar el Sistema Electoral para que los votos de todos los empadronados tengan el mismo peso. También apoyo el intento de crear una coalición preelectoral de partidos democráticos”.
Vít Rakušan, jefe del movimiento STAN, añadió: “El cambio al Sistema Electoral es ahora una cuestión de deliberación en el Tribunal Constitucional, Es algo que iniciaron los senadores de STAN y KDU-ČSL. Y, en mi opinión, se formará una coalición de alguna forma para las elecciones de 2021. Los representantes de Million de Momentor marcaron, simbólicamente, el tiempo: un año y un día. Pienso que en ese período presentaremos un plan que sea claro. Será a un año de las elecciones, es decir el momento ideal”.