Se acerca el calor de la primavera y con ellas las Pascuas y puedes ser que te preguntes cuando y como es la Semana Santa en la Chequia.
Pues te contamos que la Pascua es una de las fiestas más antiguas de la historia. Y ya desde tiempos precristianos se celebraban estos días para dar la bienvenida. Una nueva temporada en la se esperaba un crecimiento, en un sentido figurado, sobre la victoria de la vida sobre la muerte.
Celebración asociada para los cristianos con la resurrección de Jesucristo. Donde hay periodo de preparación de cuarenta días llamado Cuaresma, y que comienza con el Miércoles de Ceniza.
Sin embargo para los judíos estas fiestas representan la celebración de la liberación de los israelitas de Egipto el día 14 del mes de Nisán. Cuando el Señor mató a los primogénitos en Egipto, cruzó y perdonó las casas de los judíos, y que fueron marcadas con la sangre del cordero.
Pero: ¿Cuándo y como es la Semana Santa en Chequia?
¿Cuándo es Semana Santa este año?
Cada año las Pascuas caen en fechas distintas, ya que están sujetas a los días de la Pasión y de la Resurrección del Domingo de Pascua.
Según la historia de la iglesia el sufrimiento de Cristo cayó en el período posterior al equinoccio vernal, y al mismo tiempo fue precedido por la luna llena de primavera. Esta regla se tomó como base. Por eso el Domingo de Pascua siempre se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera.
Por este cálculo este año el Domingo de Pascua es el 17 de Abril.
¿Qué y cómo se celebra la Semana Santa?
Durante la Semana Santa hay varios días destacados. El primero es el domingo anterior al Domingo de Pascua, y que se llama Domingo de Palma.
Domingo de Palma
Este día se celebra la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén pocos días antes de su martirio, al que se le recibió con ramas de palma. Hay tres momentos significativos en la liturgia festiva: la bendición de los ramos que tiene lugar fuera del templo, con la procesión de toda la comunidad. Y la posterior lectura de cada uno de los martirios que sufrió, para acabar con la celebración de la Santa Misa.
Sazometná o Miércoles Feo
Según cuanta la historia este día es el que Judas traicionó a Jesús.
Jueves Santo
Es el último día cuando suenan las campanas y el órgano, siendo reemplazados por el sonido de los cascabeles. Se dice que las campanas vuelan a Roma para ser bendecidas y regresan el sábado por la noche para proclamar la resurrección de Jesucristo.
Para los cristianos, es un día de perdón. La misa vespertina comienza con la parte más importante del año litúrgico. Durante la Santa Misa se conmemora la Última Cena, en la que Jesús lava los pies a los discípulos. En medio del servicio, el sacerdote simbólicamente lava los pies a doce personas.
El Viernes Santo
Este día se recuerda la muerte y crucifixión de Jesucristo, por lo que se vive como un día de ayuno marcado por el dolor, el silencio y la contemplación. En muchas iglesias se sigue celebrando en este día la devoción del Vía Crucis.
Sábado Blanco
El Sábado Blanco es el llamado día alitúrgico, porque este día no se celebra Misa ni otros sacramentos. Y con el que se pone final al largo ayuno.
Domingo de Pascua
Cristo resucitó de entre los muertos al amanecer del primer día de la semana o primer día después del sábado, que era el último día de la semana según el calendario judío. Por su resurrección, completó la obra creadora y redentora de Dios. Desde este día los cristianos comenzaron a reunirse regularmente para la Eucaristía y llamaron a este día «el día del Señor».
Aquí en la República Checa las niñas y mujeres decoraban huevos, mientras que los niños y hombres tejían látigos con mimbre fresco.
Lunes de Pascua
Este es el día de celebración donde los chicos van de casa en casa de las chicas con látigos hechos de mimbre de sauce y decorados con cintas, llamados Pomlázka. Donde los niños pegan a las niñas con delicadeza y estas les regalan los huevos pintados a los chicos que la azotaron.
Ya sabes cuando y como es la Semana Santa en Chequia, en el próximo articulo te contaremos todas las tradiciones de la Semana Santa en la República Checa.