Si quieres una Navidades distintas disfruta las fiestas que hay durante el Adviento en Praga, y otras tradiciones como el farolero del Puente de Carlos. Mucha gente se piensa que las fiestas navideñas se limitan a los dos días principales, sin embargo hay una serie de días que aunque no son festivos, en los que se celebra algo especial.
Estos días previos a la Navidad, se conocen como el Adviento, que significa venida o llegada, en este caso del día de Navidad. Si vienes a la República Checa durante este periodo podrás disfrutar de los distintos mercados navideños de Praga u otras poblaciones del país. Así como de otras celebraciones muy interesantes y divertidas, además de ver la belleza del Puente de Carlos iluminado con sus lámparas de gas, por un farolero muy especial.
¿Pero que este periodo navideño?
La palabra adviento significa venida en latín, y en el cristianismo esta palabra se usa especialmente para la venida de Jesucristo. El Adviento comprende las últimas 4 semanas antes de Navidad, y en el pasado era un tiempo de ayuno y renuncia.
La tradición es que cada uno de los cuatro domingos previos a la Navidad se enciende una vela de la corona de Adviento, como símbolo de que aproxima la Navidad. La corona de Adviento suele estar hecha de ramas de coníferas y además de las 4 velas, y también está decorada con diversos adornos naturales, cintas o frutos secos.
Los niños también siguen sus costumbres durante la temporada de Adviento. El primer domingo de Adviento, cada niño debe recibir su propio calendario de Adviento con 24 ventanas, que están llenas de chocolate, dulces o pequeños obsequios. Todos los días, los niños abren una ventana, acortando así la larga espera de Papá Noel.
Origen de los calendarios de Adviento
Estos se remontan a finales del siglo XIX en Alemania, donde las familias evangelistas pintaban en la pared o en la puerta de la casa 24 rayas con tiza y cada día los niños podían borrar una. Para el año 1902 apareció el primer calendario de Adviento impreso, por la Librería Protestante de Hamburgo. Y tan solo un año después el editor Gehard Lang añadió imágenes navideñas coloridas para que los niños las cortaran y las pegaran cada día del calendario. Para finalmente incorporar ventanitas que se abrían y que contenían un bizcocho e imágenes con imágenes típicas navideñas.
Celebraciones durante el Adviento en Praga y República Checa
Muchas de las tradiciones checas son comunes en toda Centroeuropa, por eso alguna de ellas te sonaran. Pero también es cierto que encada país tienen sus matices que las hacen especiales.
Empezamos con el 4 de diciembre, que es el día de St. Bárbara, y que como tradición este día, las niñas arrancan ramas de los árboles y arbustos conocidos como barborks. Y si las ramitas florecen para el día de Navidad, significa que la niña se casará dentro de un año.
El siguiente día especial es el 6 de diciembre, cuando viene San Nicolás, que llega siempre entre el 5 y 6 de diciembre. St. Nicolás se aparece a los niños buenos, junto con un diablo terrible y un ángel bueno y amable. Es un día especial para los niños, que lo esperan entre alegría y algo de miedo. Donde verdaderamente los que más disfrutan son los padres y amigos.
St. Lucie llega el 13 de diciembre y según la leyenda, sobrevuela las casas y los hogares , envuelta en una misteriosa figura blanca que castiga el desorden doméstico, y bebe en las noches.
Y como no los dos días más especiales del año, el 24 y 25 de diciembre. El día de Navidad y la fiesta del Señor, con sus platos especiales y dulces típicos navideños checos.
Disfruta con nosotros las fiestas que hay durante el Adviento en Praga. Y si quieres saber más sobre alguna de estas tradiciones escríbenos a nuestro correo de Viviendo Praga.