
Hoy es el día Internacional de Internet Seguro o Safe Internet Day, propuesto por la red INSAFE y apoyado por la Unión Europea. Se celebra cada segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, es decir: el segundo martes de febrero.
Algo más de cien países del mundo celebran este día cuyo objetivo principal, es crear conciencia de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. En un mundo que cada vez estamos más metidos cada día, y donde pueden robar nuestra información. Incluso suplantar a empresas para posibles estafas.
Es por ello que desde el año 2004 que surgió la iniciativa de crear un día para la conciencia del peligro de las y las redes. Movilizado a millones de personas en todo el mundo con la idea de trabajar y debatir por el uso correcto Internet. Teniendo especial cuidado con la protección de los niños y jóvenes, ya que es la población más vulnerable. Pero sin olvidarse de nuestros mayores.
10 reglas de para un internet seguro
- Conéctate a Internet solo desde una fuente confiable. Configura tu router correctamente en casa, y nunca ingreses tus contraseñas cuando te conectes a una red Wifi gratuita.
- Mantén tu computadora o teléfono actualizado: sistema operativo, programas, antivirus…
- Instala solo programas de fuentes confiables.
- Configura tu computadora o teléfono para que se bloquee automáticamente cuando no esté en uso durante un tiempo.
- Utiliza contraseñas seguras para cada servicio y no las compartas con nadie, ni siquiera con los amigos. Pero tampoco las escribas en ningún lado.
- Configura las opciones de seguridad, verifica la configuración de privacidad y las opciones para compartir contenido en las redes sociales. Y sobre todo compra en paginas que tengan el candado de seguridad.
- Contrasta la información que encuentres en Internet, ya que no toda tiene porque ser cierta.
- Piensa antes de hacer clic en cada pestaña. Lee siempre todos los términos y condiciones antes de cada confirmación.
- Protege tus datos personales y no los compartas con nadie a través de Internet. Como dirección, fecha de nacimiento y otros datos.
- No abras mensajes de extraños, especialmente archivos adjuntos en correos electrónicos o chats. Puede haber un virus en ellos.
Hoy es el día Internacional de Internet Seguro ¿pero que haces tu para proteger tu información?