Inicio Noticias El Tiempo Sin nieve en las montañas checas

Sin nieve en las montañas checas

230
0
Sin nieve en las montañas checas
Sin nieve en las montañas checas. Foto: CC00
-Anuncio-

Hemos empezado enero sin nieve en las montañas checas, pero ya se sabe que: barro en Año nuevo, nieve en Semana Santa.

La intensa y larga ola de calor que esta afectado a toda Europa, es la causa de que no haya nieve en las montañas checas. Incluso en cotas superiores a los 1000 metros de altura. Por lo que en algunas pistas de esquí no hay tampoco nieve.

Ya que esta ola de calor para los operadores de estaciones de esquí, ha derretido gran parte de sus reservas de nieve artificial. Por ejemplo, no se puede esquiar en Praděd, en Klínovec, en Špičák en Šumava, logran operar una sola pista de 600 metros de largo y un área para enseñar a los niños. En las montañas Krkonoše, solo una pequeña parte de las pistas de Pec pod Sněžkou y Špindlerův Mlýn están abiertas, pero durante la mayor parte del día hace temperaturas bajo cero incluso en las partes superiores de las pistas.

Solo hay que pensar que algunos días, las temperaturas estuvieron 15 grados por encima del promedio a largo plazo.

Nieve en años anteriores

En los años anteriores lo normal es que haya nieve en enero. La excepción fue, por ejemplo, el año 1990, también hubo poca nieve en enero de 2007, 2014 y 2016. Sin embargo, el invierno en la República Checa se ha calentado 2,2 grados centígrados en los últimos 60 años, los meses de diciembre y enero. Observándose que el periodo fría del año se está acortando y, por supuesto, la cantidad de nieve también está disminuyendo.

Especialmente en la última década, experimentamos inviernos muy suaves con poca capa de nieve. El número de días en que hay nieve en el suelo se ha reducido a la mitad en 60 años, y el número de días en que la capa de nieve superaba los diez centímetros incluso se ha reducido en dos tercios. Según el climatólogo del Instituto de Investigación del Cambio Global de la Academia de Ciencias de la República Checa.

Y quienes defienden que el calentamiento de los inviernos está relacionado con el cambio climático. Donde la causa del aumento global de las temperaturas medias es la cantidad de dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Según los modelos climáticos, la probabilidad de inviernos cálidos con una cubierta de nieve insuficiente aumentará a finales de siglo.

Consecuencias del Cambio Climático

El curso actual de los inviernos es un problema para la naturaleza, principalmente por la posible falta de agua.

“El hecho de que haya nevado en la primera quincena de diciembre y ahora se haya derretido todo no es muy positivo. Los caudales de los ríos suben y todas las reservas de agua que había en la nieve se escurren, lo que no debería ocurrir hasta marzo y abril, cuando la naturaleza despierta. Si no continúa nevando, podría haber un problema para reponer el agua en las fuentes subterráneas y también existe el riesgo de sequía hidrológica en la primavera y luego en los meses de verano», Instituto de Investigación del Cambio Global de la Academia de Ciencias de la República Checa

El calentamiento temprano, si dura varios días, también puede tener un efecto negativo en las plantas y los árboles, porque se despiertan antes, y pueden verse dañados por las heladas primaverales. Según el climatólogo, la probabilidad de que entre aire helado en la República Checa en primavera no cambia significativamente.

Esperemos que las supersticiones y los pronósticos para Año Nuevo de nuestros mayores no falle y se cumpla: Año nuevo, nieve en Semana Santa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.