
Hoy 22 de noviembre es el Aniversario del histórico Tranvía de Praga T1, fabricados en 1951 por Tatra en la planta de Smíchov en Praga, e inaugurados ese mismo año. La llegada de las primeras unidades del T1, los prototipos 5001 y 5002, a pesar de las dificultades iniciales, supuso un importante cambio tecnológico y sentó las bases para los posteriores tranvías T2 y T3.
Tenían que ser inaugurados este día en honor al “camarada” Klement Gottwald, primer presidente comunista checo. Y un día ante hizo su primer recorrido desde el depósito de Motol hasta Košíř.
Pero su primer viaje con pasajeros fue el 17 de marzo de 1952, después de casi 4 meses después del estreno acelerado. Para poco a poco entrar más unidades en funcionamiento, incluso en otras ciudades como Ostrava tres años después.
La vida útil del T1 llegó hasta 1983, tras el cual se guardaron en los talleres centrales. Las máquinas originales comenzaron a desaparecer de las operaciones checoslovacas a principios de los años setenta y ochenta con la llegada del T3. Afortunadamente el Círculo de Amigos del Transporte Público recuperó la unidad 5002 en 1985, y en el depósito del museo, fue reacondicionado.
Los problemas del Tranvía Histórico
Al ser un máquina completamente nueva y concepto vanguardista, las primeras unidades estaban limitadas. Por un lado la alta demanda de energía, hacia que las líneas de suministro sufrieran cortes. Al igual que su mayor velocidad respecto a los tranvías anteriores, complicaba la coordinación de las rutas. E incluso su fabricación por falta de suministros de nuevas piezas era complicada.
Se tuvieron que subestaciones completamente nuevas y aumentar la potencia. Formar al personal para la nueva tecnología necesario. Donde los conductores se quejaban porque las cabinas del chofer eran pequeñas y frías.
Recuerdo los esparcidores de sal, que estaban constantemente vacíos, porque la sal pronto se derramaba automáticamente debido a los golpes del coche. La palanca de reversa para la dirección de viaje estaba ubicada en el lado derecho del asiento del conductor, y como no había cabina en ese momento, a veces sucedía que empujar a los pasajeros casi al asiento del conductor «tiraba» la reversa a cero con sus voluminosos equipajes. En el invierno, abrías la puerta de entrada si encontrabas el botón correcto Pero lo peor fue la calefacción del conductor. Tu zapato izquierdo con un pie quemado por los calentadores y el derecho tenía un resfriado mortal.
Conductor retirado de Tranvías de Praga, David Rusnak.
En Praga, el automóvil No. 5001, que salió a las calles de Praga por primera vez el 22 de noviembre de 1951, se conserva hasta el día de hoy. Y justamente celebramos el Aniversario del histórico Tranvía de Praga T1.
Si quieres disfrutar del transporte histórico de Praga puedes visitar el museo donde ver más tranvías. O bien hacer uso de alguna de las líneas de transporte histórico de Praga.
Mientras que la única máquina superviviente n. 528 sale de Ostrava durante los días conmemorativos.