Inicio Destacados El salario ya no alcanza en la República Checa

El salario ya no alcanza en la República Checa

183
0
El salario ya no alcanza en la República Checa
Cesta de la compra básica. Foto: CC0 Dominio publico
-Anuncio-

Cuando el salario ya no alcanza en la República Checa debido al aumento de la inflación, casi dos tercios de los checos ahorran en alimentos.

Cada vez son más ciudadanos en la República Checa que se están preocupando por sus finanzas. Principalmente debido al aumento de los precios de la energía, por lo que el 38% de las personas, estén preocupadas por la creciente tasa de inflación. Por el contrario, los temores sobre la guerra en Ucrania se han reducido significativamente. Según unas encuesta de GI realizada el mes de  agosto.

Donde el 80% de la gente que vive en República Checa ya siente los efectos del rápido aumento de la inflación y el 67% teme perder parte de sus ahorros. La mitad de ciudadanos han cambiado la forma en que tratan de proteger sus ahorros contra el rápido aumento de la inflación en los últimos seis meses, por temor a sus finanzas.

La inflación está en 17,5 por ciento y la gente está sintiendo sus efectos en su vida diaria. Ya sea que vayan para las compras semanales o para el almuerzo. Por lo tanto, es comprensible que la inflación sea actualmente el mayor espantajo de la República Checa y tenga un efecto negativo en el estado de ánimo de los consumidores.

Economista de GI, R. Jáč.

Llega un duro otoño

Con la llegada del otoño y la temporada de calefacción, la proporción de personas que temen un fuerte aumento en los precios de la energía ha aumentado, del 28% a casi el 50%. Lo que significa que la gente ya tiene menos miedo a la pandemia de covid-19,  o que a la caída del valor de las acciones.

Pero a pesar de las preocupaciones sobre sus finanzas, la mitad de los ciudadanos no han cambiado la forma de administrar sus ahorros en los últimos seis meses. Un total del 13% de las personas continúan manteniendo su dinero en efectivo, otro 14% ha pospuesto grandes gastos planificados, como comprar o renovar bienes raíces. El 13% decidió proteger sus finanzas mediante la transferencia a una cuenta de ahorros.

Sin embargo si se ha tenido que empezar a ahorrar para el duro otoño que ya empieza. Con unos porcentajes de ahorro bajos del coste escolar, comparados con otros costos.  Donde el 68% de las personas se defienden de los efectos del aumento de la inflación reduciendo el consumo de energía y agua.

Y si hablamos de comida dos tercios de las personas eligen ahorrar en su cesta de la compra y el 45% de ellos eligen limitar las visitas a los restaurantes. Un tercio de los checos limitan sus pasatiempos debido a la inflación. Una cuarta parte dijo que planifica más sus gastos, por ejemplo, con presupuestos semanales.

Si nos atenemos a los rangos de edades el 75% de las personas mayores entre 54 y 65 años son las que más intentan ahorrar energía. Por el contrario, los jóvenes entre 18 y 26 años son los que más ahorran en alimentación, concretamente el 63%. El 23% de los jóvenes menores de 26 años cancelan suscripciones a servicios de transmisión o revistas.

Buscar trabajo

Según la encueta el 35% de las personas está considerando cambiar de trabajo debido a la inflación. Estas consideraciones las hacen con mayor frecuencia las personas en edad de trabajar.  Donde un 38% de las mujeres lo tiene más claro, por encima de los hombres con 33%.

Es verdad que sube el salario de los checos pero son más pobres, al igual que el resto de ciudadanos de la República Checa. Por lo que aumenta el índice de pobreza en Praga. Y los ciudadanos tienen que buscar un segundo trabajo para poder vivir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Acepto la política de privacidad *

Debes aceptar las Políticas de Privacidad para poder comentar.