
Hoy 1 de mayo es el Día Internacional del Trabajo y su historia se remonta al Chicago del año 1886 cuando por entonces las condiciones del trabajo aun eran precarias.
Desde entonces, cada año se ha conmemorado los hechos ocurridos este año:
El 1 de mayo de 1886 se llevó a cabo una huelga en Chicago, Estados Unidos, en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales. Uno de los requisitos era reducir la jornada laboral a 8 horas. El 3 de mayo, la huelga pacífica se convirtió en disturbios sangrientos. Varios manifestantes perdieron la vida en un enfrentamiento con la policía. Y el 4 de mayo de 1886, la huelga se convirtió en la llamada Masacre de Haymarket. Varios anarquistas fueron condenados a muerte por el atentado con bomba en Haymarket Square en Chicago.
El Día del Trabajo se celebró por primera vez en los Estados Unidos el 1 de mayo de 1888, cuando durante todo el día se llevaron a cabo huelgas y manifestaciones en memoria de los hechos ocurridos dos años antes.
¿Desde cuándo se celebra en la República Checa?
En respuesta a estos hechos, los socialistas franceses propusieron que el 1 de mayo fuera reconocido como fiesta nacional. Esta propuesta fue adoptada en 1889. Poco a poco, otros países se sumaron a Francia, y al año siguiente la fiesta comenzó a celebrarse en la República Checa.
Se celebró en Praga por primera vez el año 1890 en la isla de Střelecký en Praga. Y desde entonces se empezó a crecer su celebración en estas tierras. Pero arraigada fuertemente esta celebración durante el comunismo.
El 1 de mayo se convirtió en una de las fiestas más importantes. Se llevaron a cabo desfiles masivos, organizados por el Frente Nacional y en los que la gente tenía que participar. Participaron escuelas, empleados de empresas y miembros de diversas organizaciones. Y claro no podían faltar los partidos políticos, encabezados siempre por el Partido Comunista.
A partir de 1948, el desfile se realiza en la Plaza de Wenceslao, y luego durante varios años se trasladó a Letná. En donde no faltaban las cintas de papel de colores, las pancartas o los coches con megafonías que repetían las mismas palabras constantemente.
Posteriormente se la celebración se llevó de nuevo a la Plaza de Wenceslao. Aunque después de noviembre de 1989, la gente ya cansada de estas reivindicaciones empezó a celebrar este día como un día de descanso sin más. O más bien pensando este día como el día de los enamorados en la República Checa.
Hoy es el Día Internacional del Trabajo además de ser el Día de los Enamorados en la República Checa.